Impacto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento dietético entre adultos del Reino Unido
13/1/2022
Dicken SJ, Mitchell JJ, Le Vay JN, et al.
Frontiers in Nutrition
Este análisis utilizó datos del estudio longitudinal HEBECO (Comportamientos de salud durante la pandemia de COVID-19) para explorar las asociaciones entre los impactos relacionados con la pandemia y el comportamiento alimentario en el Reino Unido. Los resultados mostraron una correlación entre el aumento de la alimentación poco saludable (comer refrigerios y comidas con alto contenido de grasas, sal y azúcar; bajo consumo de frutas y verduras) y las restricciones durante la pandemia (es decir, pedidos a domicilio, cierre de tiendas, etc.) con una disminución durante momentos de relativa tranquilidad. En promedio, el género femenino, un IMC alto, una calidad de vida más baja, poca actividad física y los efectos adversos generales de la pandemia se asociaron con cambios hacia una alimentación poco saludable, lo que genera preocupación por los impactos a largo plazo en la salud dentro de estos grupos. .
Dicken SJ, Mitchell JJ, Le Vay JN, et al. Impact of the COVID-19 pandemic on diet behaviour among UK adults: A longitudinal analysis of the HEBECO study. Front Nutr. 2022; 8: 788043. doi:10.3389/fnut.2021.788043